¡10 % de descuento en tu primera compra web! Ingresa el código: PRIMERA10
¡10 % de descuento en tu primera compra web! Ingresa el código: PRIMERA10
¡10 % de descuento en tu primera compra web! Ingresa el código: PRIMERA10
¡10 % de descuento en tu primera compra web! Ingresa el código: PRIMERA10
0 S/0.00

Corte de uñas en gatos: cómo hacerlo sin estrés

Foto: Internet

El corte de uñas en los gatos puede ser un momento de mucha tensión, tanto para ellos como para nosotros. Es normal que tu gatito sienta algo de ansiedad o temor, pero con un enfoque tranquilo y positivo, este proceso puede volverse más manejable. Aquí te damos algunos consejos prácticos para que tanto tú como tu felino tengan una experiencia menos estresante.

1. Crea un ambiente tranquilo y cómodo

Busca un lugar tranquilo donde tú y tu gatito puedan estar cómodos. Idealmente, elige una habitación sin ruidos molestos ni otras mascotas alrededor. Si tu gato está relajado, como después de una comida o cuando está un poco dormido, será más fácil cortarle las uñas. ¡Recuerda que el ambiente es clave para reducir el estrés!

2. Familiariza a tu gato con la cortadora

Antes de comenzar, es importante que tu gato se acostumbre al sonido del cortauñas. Siéntate con tu gatito y acércame la cortauñas suavemente. 

3. Comienza con masajes suaves

Cuando estés listo para cortar las uñas, toma suavemente una de las patas de tu gato. Masajea sus dedos de manera calmada para que se acostumbre a que le toquen las patas. Si en algún momento intenta retirarse, no lo aprietes ni lo fuerces. Déjale un espacio para relajarse, y cuando se calme, ofrécele un snack como recompensa.

4. Corta solo la parte blanca de la uña

Nunca cortes la parte rosada de la uña, ya que es donde están los nervios y vasos sanguíneos. Sólo corta la parte blanca de la uña. Si cortas accidentalmente la parte rosada, debes presionar ligeramente la uñita con un algodón, en la mayoría de casos ese leve sangrado se detendrá a los pocos segundos, de no ser así, es recomendable recurrir al médico veterinario ya que no es normal un sangrado contínuo o profuso y podría estar asociado a algunas patologías.

5. Refuerzos positivos

Cada vez que logres cortar una uña, premia a tu gato con un snack que le guste. Esto le ayudará a asociar el corte de uñas con algo positivo, facilitando el proceso en futuras ocasiones.

6. Hazlo en pequeñas sesiones

No es necesario cortar todas las uñas de una sola vez. Puedes hacerlo en varias sesiones, cortando una uña o dos por día. Esto evitará que tu gato se sienta abrumado y hará que el proceso sea más llevadero para ambos.

El corte de uñas no tiene por qué ser un momento estresante. Si creas un ambiente relajado, usas refuerzos positivos y eres paciente, tu gato aprenderá a aceptar este cuidado sin problemas. ¡Recuerda que la clave es la calma y la paciencia!

 

¡Síguenos en Instagram!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    0
    Carrito
    Tu Carrito esta vacióRegresar a la Tienda
      ¡Estamos aquí para ayudarte!