¡10 % de descuento en tu primera compra web! Ingresa el código: PRIMERA10
¡10 % de descuento en tu primera compra web! Ingresa el código: PRIMERA10
¡10 % de descuento en tu primera compra web! Ingresa el código: PRIMERA10
¡10 % de descuento en tu primera compra web! Ingresa el código: PRIMERA10
0 S/0.00

¿Qué debo saber para bañar a mi mascota por primera vez?

El baño para nuestras mascotas puede ser un momento de diversión y relajación, sin embargo, si no se hace de la manera adecuada, este momento se puede volver algo estresante.

¿A qué edad puedo bañar a mi peludito?

Lo recomendable es haber cumplido el calendario de vacunación, el cuál debería estar completado aproximadamente a los 4 meses, si deseas bañarlo antes de eso, te recomendamos que sea en casa, para evitar el contacto con otros peluditos.

Antes de empezar

Debemos tener un espacio cómodo donde podamos bañar y secar a nuestro pequeño, utiliza productos de buena calidad para cuidar su piel y su pelaje. Si tu peque es de pelo largo, deberás cepillar el pelaje antes de bañarlo para así evitar la formación de nudos o motas, ya que serán muy incómodas de retirar y en ocasiones son tan fuertes que, por el bienestar de nuestros pequeños, estas deberán retirarse con una máquina.

Introducción al agua

Ésta deberá ser lenta y divertida, para lo cual podrás ayudarte de su snack favorito para ir logrando una asociación positiva con el agua, durante el proceso, es recomendable ir manipulando las patitas, ya que, aunque no cortemos las uñas en esta ocasión, el tocar las patitas de forma gentil, les va acostumbrando a no tener miedo en esta zona tan sensible.

Momento del secado

Después de haber enjuagado bien el shampoo, deberás ayudarte de una toalla que permita retirar la mayor parte de agua del pelaje para reducir el tiempo de la secadora, ten presente que, si tienes una mascota de pelaje largo, este secado deberás hacerlo en la dirección del pelaje para evitar enredarlo y ayudarte de un peine para abrir el pelaje. No es recomendable dejar secar con el sol, ya que esto puede ocasionar problemas de piel, además de acostumbrarlos a que después del agua, el proceso terminó. Para el uso de la secadora, podemos cubrir las orejitas con protectores que podemos preparar en casa con una toalla pequeña o comprar protectores comerciales adecuados para su tamaño.

¿Cuándo puedo repetir el proceso?

Este proceso podrás repetirlo cada 3 o 4 semanas en el caso de perritos; en el caso de gatitos, dependiendo del pelaje y características de tu peque este proceso podría ser mucho más eventual o dependiendo de sus necesidades. Siempre deberá anteponerse el bienestar de tu pequeño a cualquier fin estético, de esa forma, si tu pequeño aún es muy ansioso durante sus servicios, te sugerimos dejar cortes personalizados o servicios que alarguen el proceso, para futuras ocasiones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    0
    Carrito
    Tu Carrito esta vacióRegresar a la Tienda
      ¡Estamos aquí para ayudarte!