Felinos – Kind paw https://kindpaw.pe Cuidado que viene desde el corazón Mon, 27 Jan 2025 18:13:21 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 https://kindpaw.pe/wp-content/uploads/2022/12/cropped-logo-Kind-Paw-32x32.png Felinos – Kind paw https://kindpaw.pe 32 32 Corte de uñas en gatos: cómo hacerlo sin estrés https://kindpaw.pe/2025/01/29/corte-de-unas-en-gatos-como-hacerlo-sin-estres/ https://kindpaw.pe/2025/01/29/corte-de-unas-en-gatos-como-hacerlo-sin-estres/#respond Thu, 30 Jan 2025 01:00:29 +0000 https://kindpaw.pe/?p=4001 Corte de uñas en gatos: cómo hacerlo sin estrés Leer más »

]]>
Foto: Internet

El corte de uñas en los gatos puede ser un momento de mucha tensión, tanto para ellos como para nosotros. Es normal que tu gatito sienta algo de ansiedad o temor, pero con un enfoque tranquilo y positivo, este proceso puede volverse más manejable. Aquí te damos algunos consejos prácticos para que tanto tú como tu felino tengan una experiencia menos estresante.

1. Crea un ambiente tranquilo y cómodo

Busca un lugar tranquilo donde tú y tu gatito puedan estar cómodos. Idealmente, elige una habitación sin ruidos molestos ni otras mascotas alrededor. Si tu gato está relajado, como después de una comida o cuando está un poco dormido, será más fácil cortarle las uñas. ¡Recuerda que el ambiente es clave para reducir el estrés!

2. Familiariza a tu gato con la cortadora

Antes de comenzar, es importante que tu gato se acostumbre al sonido del cortauñas. Siéntate con tu gatito y acércame la cortauñas suavemente. 

3. Comienza con masajes suaves

Cuando estés listo para cortar las uñas, toma suavemente una de las patas de tu gato. Masajea sus dedos de manera calmada para que se acostumbre a que le toquen las patas. Si en algún momento intenta retirarse, no lo aprietes ni lo fuerces. Déjale un espacio para relajarse, y cuando se calme, ofrécele un snack como recompensa.

4. Corta solo la parte blanca de la uña

Nunca cortes la parte rosada de la uña, ya que es donde están los nervios y vasos sanguíneos. Sólo corta la parte blanca de la uña. Si cortas accidentalmente la parte rosada, debes presionar ligeramente la uñita con un algodón, en la mayoría de casos ese leve sangrado se detendrá a los pocos segundos, de no ser así, es recomendable recurrir al médico veterinario ya que no es normal un sangrado contínuo o profuso y podría estar asociado a algunas patologías.

5. Refuerzos positivos

Cada vez que logres cortar una uña, premia a tu gato con un snack que le guste. Esto le ayudará a asociar el corte de uñas con algo positivo, facilitando el proceso en futuras ocasiones.

6. Hazlo en pequeñas sesiones

No es necesario cortar todas las uñas de una sola vez. Puedes hacerlo en varias sesiones, cortando una uña o dos por día. Esto evitará que tu gato se sienta abrumado y hará que el proceso sea más llevadero para ambos.

El corte de uñas no tiene por qué ser un momento estresante. Si creas un ambiente relajado, usas refuerzos positivos y eres paciente, tu gato aprenderá a aceptar este cuidado sin problemas. ¡Recuerda que la clave es la calma y la paciencia!

 

¡Síguenos en Instagram!

]]>
https://kindpaw.pe/2025/01/29/corte-de-unas-en-gatos-como-hacerlo-sin-estres/feed/ 0
¿Por qué se lame mi gato? https://kindpaw.pe/2023/11/10/por-que-se-lame-mi-gato/ https://kindpaw.pe/2023/11/10/por-que-se-lame-mi-gato/#respond Fri, 10 Nov 2023 17:04:11 +0000 https://kindpaw.pe/?p=3292 ¿Por qué se lame mi gato? Leer más »

]]>
Muchas veces vemos a nuestros mininos lamerse el pelaje o diferentes partes del cuerpo, y en ocasiones lamernos a nosotros, lo que generalmente es una forma de unirse contigo, sin embargo, ¿que otras razones pueden haber?

Antes de todo debes saber que este un comportamiento natural en los felinos, algunas de las principales razones son:

Lamido por acicalamiento

En diferentes momentos del día verás a tu gatito lamerse en diferentes partes para retirar la suciedad superficial y el pelaje muerto que encuentren, es común también ver este acicalamiento después de haber comido, este comportamiento es natural y no debemos interferir evitando que lo hagan, si además, tu minino en ocasiones te lame, es porque te reconoce como parte de su familia y está acicalándote.

Estrés

El lamido también puede darse por estrés, por ejemplo cuando hay cambios en casa como remodelaciones, la llegada de un nuevo gatito, el viaje de alguien de la familia, entre otros. Estos lamidos se deben a la ansiedad que siente nuestro gatito ante estas situaciones, el cual puede ser un lamido en ocasiones más vigoroso.

¿Lamido excesivo?

Para descartar cualquier anormalidad dentro de la salud de nuestro gatito, lo ideal siempre será recurrir a consulta con un profesional, ya que son los médicos veterinarios aquellos que están capacitados para ver si nuestro amado gatito está en buen estado de salud.

]]>
https://kindpaw.pe/2023/11/10/por-que-se-lame-mi-gato/feed/ 0